Por Mtra. Hilda Márquez Villarreal
El Día Mundial de la Salud,celebrado cada 7 de abril, es una oportunidad para sensibilizar sobre temas relevantes de la salud global. El lema de este año es “Salud para todas las personas: fortalecer la atención primaria en salud para construir sistemas resilientes”
En ese sentido es importante reconocer que la calidad en salud es un componente indispensable del sistema de para el logro de los objetivos de salud a nivel individual y de la población.

De tal manera que la calidad en salud y la seguridad del paciente son esenciales para garantizar que los pacientes reciban una atención médica adecuada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los errores médicos son la decimotercera causa de muerte en todo el mundo, y se estima que uno de cada diez pacientes sufre algún tipo de daño durante la atención médica. Los pacientes que reciben atención médica de baja calidad tienen mayores probabilidades de sufrir complicaciones, reingresos hospitalarios, hospitalizaciones prolongadas y muerte. Además, la calidad en salud y la seguridad del paciente, son componentes indispensables para la equidad en salud, ya que los pacientes de bajos ingresos y los grupos marginados a menudo tienen una mayor probabilidad de recibir atención médica deficiente.
Entonces, para mejorar la calidad en salud y la seguridad del paciente, es importante implementar estrategias y políticas efectivas en todos los niveles del sistema de atención médica, que incluya acciones de:
- Mejora de la educación y capacitación de los profesionales de la salud.
- Mejora del acceso a la atención médica.
- Fomento de la transparencia y la rendición de cuentas en los sistemas de salud.
- Promoción de la colaboración intersectorial para abordar los determinantes sociales de la salud.
Dichas estrategias apoyan la atención primaria de salud, que es un enfoque de atención integral y continua en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes y crónicas, la promoción de la salud y la educación en salud. Ese enfoque se construye a partir de los principios de calidad en salud debido a su capacidad de acción para mejorar los resultados en salud a largo plazo.
A pesar de la claridad de los beneficios de la atención primaria de salud, aun tenemos un largo camino por recorrer y enfrentamos desafíos significativos para brindar una atención de calidad. Algunos de estos desafíos incluyen:
- Escasez de recursos: la atención primaria de salud a menudo se lleva a cabo en entornos con recursos limitados, lo que dificulta la adopción de prácticas seguras basadas en evidencia.
- Falta de formación y capacitación: los profesionales de la salud que trabajan en la atención primaria de salud experimentan limitadas posibilidades de capacitación continua.
- Dificultades para involucrar a los pacientes: puede ser difícil involucrar a los pacientes en entornos con bajos niveles de alfabetización en salud o con barreras culturales. Las estrategias de participación de pacientes y comunidades pueden ser fluctuantes y débiles.
Es así que, la capacidad de atender los desafíos, resistir, adaptarse y recuperarse de crisis y emergencias, es lo que define a los sistemas de salud resilientes. Esta capacidad de resiliencia implica no solo una respuesta eficaz, sino también la capacidad de mantener los servicios de atención médica y la calidad de los mismos en situaciones de crisis.
En conclusión, los sistemas de salud resilientes son fundamentales en el aseguramiento de la sostenibilidad de los servicios médicos con calidad y garantizan que las personas reciban atención médica adecuada para el mantenimiento de su salud. El Día Mundial de la Salud 2023 es una oportunidad para resaltar la importancia de la calidad en salud. Los esfuerzos para mejorar la calidad en salud y la seguridad del paciente deben ser una prioridad en todos los niveles del sistema de atención médica.
Referencias:
Organización Panamericana de la Salud (2023). Día Mundial de la Salud 2023 – Salud para todos. Recuperado de https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2023-salud-para-todos
World Health Organization. (2023). World Health Day 2023 – Building a fairer, healthier world. from https://www.who.int/campaigns/world-health-day/2021
Hossain, M. J., Gazi, R., Khan, M. A., & Rahman, M. (2020). Resilient health systems: a pathway towards universal health coverage and quality health care. Journal of Public Health, 1-8.